Tigres continúa como la escuadra más ganadora
Luego de 12 torneos en la historia del futbol femenil profesional en México, solo hay cuatro escuadras que pueden presumir haber sido campeonas: Tigres suma cinco estrellas; le siguen Rayadas, Chivas y América con dos*.
Aquí un recuento de los triunfos de los equipos con más éxito en el balompié de mujeres de México.
*Solo hay 11 campeonatos, ya que el Clausura 2020 quedó desierto a causa de la pandemia.
Cinco trofeos en sus vitrinas
Tigres se sumó al futbol femenil desde la Copa MX, que se disputó en mayo de 2017; la escuadra de la UANL se integró por jugadoras locales y algunas fuera de territorio regio como Belén Cruz y Nancy Antonio, pero la competencia que tuvo lugar en Toluca, dejó ver que el nivel era más alto del que esperaban y que para poder luchar por ser campeonas, ese equipo debía ser más poderoso y reforzarse.
Es así que para el arranque de la Liga, en el Apertura 2017, Tigres sumó a jugadoras de gran nivel y experiencia: Liliana Mercado, Lizbeth Ovalle, Nayeli Rangel, Paulina Solís, Alison González, Carolina Jaramillo, Fabiola Ibarra, Katty Martínez y Blanca Solís, por mencionar a algunas.
De esta forma comenzó a escribirse la historia hacia cinco campeonatos: Clausura 2018, Clausura 2019, Guard1anes 2020, Guard1anes 2021, Apertura 2022. Además, Tigres ha llegado a ocho de las 11 finales jugadas hasta ahora.
Ellas tienen dos estrellas
Chivas, Rayadas y América también arrancaron su participación desde la Copa MX. Las rojiblancas terminaro en el antepenúltimo lugar, así que también debían recomponer para la primera edición de la Liga: sumaron a Blanca Félix, Zellyka Arce, Anette Vázquez, Arlett Tovar, Priscila Padilla.
El camino se recompuso y las rojiblancas se coronaron campeonas ante Pachuca; título que repitió en el Clausura 2022, también ante las Tuzas.
Por su parte, Rayadas busca competirle a sus vecinas de San Nicolás; también mejoraron luego de su noveno lugar en la Copa MX Femenil y tras incorporar a jugadoras como Ale Sorchini, Rebeca Bernal, Mariana Cadena, Selena Castillo, Daniela Solís, Dinora Garza y Desireé Monsiváis, se convirtió en una rival a vencer; así llegaron los títulos en el Apertura 2019 y Apertura 2021.
También puede interesarte: Final inédita en la Liga MX Femenil.
En el caso de América, era de las favoritas en la Copa, pero se quedó en tercer lugar y no pudo competir por el título, aun cuando desde entonces contaba con un plantel competitivo. De cualquier forma, para el Apertura 2017 registró a Jaidy Gutiérrez, Ximena Ríos, Zulma Hernández, Yamanic Martínez. El primer campeonato para las Águilas llegó en el Apertura 2018 y apenas en este Clausura 2023 sumó su segunda estrella.
Las que levantan la mano
Además de estas cuatro escuadras, hay otras que levantan la mano para sumarse a este selecto grupo, Pachuca encabeza esta lista y se sumaron las Bravas, que se metieron a su primera liguilla y quieren mantenerse en puestos de calificación.
Por otro lado están Atlas, Xolas, Pumas y Cruz Azul, que han dado destellos en sus participaciones en la Fiesta Grande, sin olvidar a Gallos, León, Santos y Puebla, que ya se metieron a la liguilla, pero son escuadras más irregulares.