Carrera Bonafont 2025: el espacio público es de las mujeres

Esta fue la edición 21 de la Carrera Bonafont, un evento que promueve la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres

La Carrera Bonafont 2025 reunió, nuevamente, a miles de mujeres, en Guadalajara y CDMX. La Minerva y el Ángel de la Independencia fueron los lugares icónicos de los que estas mujeres partieron para demostrar de qué están hechas.

Al correr cinco kilómetros no solo demostraron lo que su cuerpo es capaz de hacer, sino que el espacio público también es suyo, en un país en el que 11 mujeres son asesinadas al día por razón de género y en el que las calles suelen significar un riesgo.

Las mujeres de la CDMX respondieron a la convocatoria para la Carrera Bonafont 2025. Foto: Ximena Vargas

Una capital de mujeres empoderadas

Con frases como “mamá, tú puedes”, “no estás sudando, estás brillando” y “Samantha, eres la mejor” que se leían a los costados de la carrera, cientos de familias, amistades y personas en general motivaron a las mujeres, quienes partieron del Ángel de Independencia.

Este 16 de marzo, la capital del país fue una de las sedes de la edición 21 de la Carrera Bonafont. Tanto la marca que da nombre al evento como ONU Mujeres buscan que este evento sea un referente para la lucha de las mujeres.

Los objetivos son el impulso a la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres a través del deporte, pero sin dejar de lado la búsqueda de una vida saludable.

Además de la expresión del poderío del cuerpo de las mujeres que lograron recorrer cinco kilómetros, la carrera visibilizó a cientos de madres que iban junto a sus hijas, a las que corrían junto a sus “lomitos”, a mujeres que festejaban vencer al cáncer o aquellas que, con años a cuestas, disfrutaron poder correr, una actividad que hoy es rutinaria, pero hace décadas no lo era.

Muchas madres acudieron a la Carrera Bonafont 2025. Foto: Ximena Vargas.

Pumas Femenil, presente

Bonafont y Pumas Femenil tienen con convenio de patrocinio, por lo que en esta carrera no podía faltar la presencia de jugadoras de la escuadra universitaria, como Mar Moya, Tabatha Rivas, Michelle González, Abril Aguirre, Heidi González y Karla Rodríguez.

Asimismo, Goyo, la mascota de Pumas, también se hizo presente en la línea de meta para ser parte de la animación del evento.

En un ambiente predominantemente festivo, y en un contexto en el que México está hundido en temas de violencia, la Carrera Bonafont es un respiro para miles de mujeres, cuya única meta es vivir en libertad.

Adrianelly Hernández | Cancha y aparte

Soy una apasionada del periodismo deportivo con perspectiva de género, actual maestrante de Comunicación y, de toda la vida, una veracruzana rojinegra.

Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu email no será publicado