Selección Mexicana Femenil de playa: un gol por Acapulco

Este 13 de diciembre arranca Beach Soccer Acapulco Cup 2024

La Selección Mexicana Femenil de Playa, dirigida por Fátima Leyva, participará en Beach Soccer Acapulco Cup 2024, que será de este 13 al 15 de diciembre en el Estadio de Tenis de este puerto del Pacífico.

Son 10 las convocadas por Leyva: Leilani Cruz, Adriana Salguero, Cassandra Salguero, Reyna Ramos, Sofía Casares, Yissel García, Ximena Ventura, Cristian Cruz, Jennifer Amaro y Valeria Torres.

Fátima Leyva está al frente de la Selección de Playa.

Un evento para la sociedad acapulqueña

En esta segunda edición, el torneo adopta el eslogan ‘Un gol por Acapulco’ para destacar la responsabilidad social y la solidaridad con el estado de Guerrero, en especial con el municipio sede, pues fue uno de los afectados por el huracán Otis en 2023 y el huracán John en 2024.

Así lo mencionó Josep Ponset, director de eventos de Beach Soccer Worldwide: “En este año tan difícil para Acapulco, que el futbol de playa a nivel internacional, sus selecciones nacionales y toda la comunidad de futbol de playa, esté al lado de Acapulco”. 

Tras las devastadoras secuelas de los dos huracanes que han golpeado el estado de Guerrero en el último año y medio, con apoyo de la Secretaría de Turismo de Guerrero y Mundo Imperial, se realizarán actividades para impulsar acciones solidarias en la región.

Como parte de estas iniciativas, se donarán balones de fubol de playa a la comunidad de Acapulco, habrá limpieza de los lugares afectados, así como una creación de fila cero para que las personas puedan realizar donaciones: “buscamos que a través del deporte se puedan desarrollar todos los valores que son buenos para la sociedad”, mención Ponset.  

El evento contará con cuatro partidos diarios: dos en la rama femenil y dos en la varonil, con la participación de equipos de países como Estados Unidos, España y Colombia. Según detalló Ponset, los encuentros de la rama femenil están programados para las 8:00 p.m. hora local de Acapulco, México. 

Los partidos se llevarán a cabo en el Estadio de Tenis de Acapulco y también podrán disfrutarse a través de la cadena ESPN y la plataforma oficial beachsoccer.com (https://beachsoccer.com/) que ofrecerán una transmisión disponible en 50 países, incluyendo regiones de Latinoamérica, Centroamérica, Sudamérica y Norteamérica.

El proyecto mexicano

El futbol de playa va en ascenso, considerado una puerta para mejorar la resistencia en jugadoras y jugadores, así lo destaca Fátima Leyva, directora técnica del equipo nacional:

Lo que queremos es desarrollar el futbol playa en México… Creo que esta disciplina es una de las herramientas que puede hacer mucho”. También mencionó que el futbol de playa requiere una resistencia mayor. “Si tú eres rápida y explosiva en la arena… imagínese trotar en una superficie planita… te cansas, ahora imagínate en la arena, entonces cuando tú las trasladas donde hay muchas perturbaciones…imagínate correr en una superficie plana, las niñas volarían, entonces eso es lo que buscamos que empiecen a tomar esta fuerza y que empecemos a darnos cuenta de los beneficios que nos puede aportar para nuestra selección nacional a temprana edad.”

También podría interesarte: Rayadas, el equipo que creyó

La realización de estos torneos busca posicionar esta disciplina en un nivel aún más alto dentro de las competencias internacionales, en especial en la rama femenil. Así lo enfatizó Ponset, quien además destacó el papel de estas iniciativas para impulsar el crecimiento y la visibilidad del deporte.

“Estamos apretando para que haya la primera Copa Femenil de la FIFA de futbol playa, que no es un regalo, es un derecho (…) uno de nuestros objetivos es añadir valor al futbol, hay muchos valores como es la prevención de lesiones…. Hay muchos aspectos donde el futbol playa puede aportar valor al futbol.”

Sin comentarios aún

Dejar un comentario

Tu email no será publicado